
© Aarón Rodríguez Infante
Cuando se habla de surf en La Palma, inevitablemente aparece un nombre: Aarón Rodríguez Infante. O mejor dicho: «Barrel». Así lo llaman muchos, con respeto y afecto, no solo por su destreza en los tubos de las olas, sino porque vive el mar con entrega, instinto y responsabilidad. Aarón es surfista, instructor, actor y activista ambiental, y desde hace tiempo una de las voces más influyentes del cambio en la isla.

© Aarón Rodríguez Infante
🌊 Infancia junto al mar
Criado en La Palma, el mar se convirtió desde muy temprano en su segundo hogar. Especialmente la Playa de Los Guirres marcó su vida: fue su patio de juegos, su escuela y su refugio. Desde niño sintió una conexión profunda con el océano. Para él, el surf es mucho más que un deporte: es una forma de libertad, disciplina e identidad.
🎬 Profesión y vocación
Aarón es polifacético: ha actuado en el reconocido proyecto cinematográfico español The Shaper, enseña surf a niños y adultos, y se involucra activamente en la inclusión social y la protección del medio ambiente. En sus clases combina la técnica con el respeto por el mar, y crea espacios inclusivos para personas con discapacidad, niños y personas mayores.
🌋 Vivir con el volcán
La erupción del Tajogaite cambió su vida por completo. Aarón vivía en La Bombilla, uno de los núcleos evacuados debido a los gases tóxicos. Tuvo que abandonar su hogar sin saber si alguna vez podría regresar. Cuando intentó recuperar pertenencias personales de su casa, se le amenazó con duras sanciones. Hoy vive allí nuevamente, con una renovada valoración de lo que significa el hogar.
«El volcán no solo destruyó casas –también sacudió nuestras emociones», dice Aarón.
«Y en medio de esa impotencia, ni siquiera podías cruzar el umbral de tu propia puerta.»

Pero de esa crisis surgió una idea: el Proyecto Post-Volcán para las costas. Su objetivo es rehabilitar las playas afectadas –de forma ecológica, social y emocional. No se trata de una simple reconstrucción, sino de una reorientación sostenible que involucre a la comunidad local.
🌍 Anclado en el mundo, arraigado en La Palma
Aarón ha surfeado en algunos de los spots más legendarios del mundo –incluyendo Puerto Escondido, la famosa “Pipeline” del Pacífico, y Nazaré, en Portugal, conocida por sus olas gigantes.
En Nazaré se enfrentó a la fuerza bruta del Atlántico sin la ayuda de motos acuáticas. Una prueba de su experiencia, control corporal y profunda conexión con el mar.
A pesar de su experiencia internacional y de haber recorrido con su tabla lugares como México y otros rincones del mundo, su corazón sigue estando en La Palma. Para él, la isla es un paraíso del surf aún oculto y subestimado –salvaje, auténtico y lleno de potencial.
«Hay olas de las que casi nadie sabe, y una naturaleza que nos enseña respeto», afirma Aarón.
🌀 Un proyecto costero con visión
Con el proyecto de recuperación de las costas, Aarón persigue objetivos claros: mejorar los accesos, proteger los ecosistemas y alcanzar un nuevo equilibrio entre personas, naturaleza y deporte. Le importa especialmente mejorar las condiciones para el surf –pero no a cualquier precio.

© Tabaibo González Rodríguez
«No queremos repetir los errores del pasado. El océano ha cambiado –y no debemos ignorarlo, sino aprender de ello.»

© crossa777
🤝 Una voz para la isla
Aarón representa un enfoque respetuoso hacia la naturaleza, unido a una profunda conciencia social. Participa en proyectos escolares, talleres y espacios de diálogo abierto donde transmite su conocimiento y su compromiso.